Administrativo
➤TEMARIO
Tema 1. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:
- El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Criterios de actuación de las Administraciones Públicas.
- Políticas públicas para la igualdad: principios generales.
- La Ley Orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género: objeto y principios rectores. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
Tema 2. Prevención de Riesgos laborales
- Derechos y obligaciones del trabajador, principios de la acción preventiva.
- Plan de Prevención del Cabildo de Gran Canaria.
- Medidas de emergencia en centros de trabajo.
Tema 3. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Principios de la protección de datos.
- Derechos de las personas.
- Disposiciones aplicables a tratamientos concretos.
Tema 4. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- El acto administrativo. Formas de notificación y publicación.
- Requisitos: la motivación y forma.
- La notificación del acto: contenido, plazo y práctica. La notificación defectuosa. La publicación.
Tema 5. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- Nulidad y anulabilidad del acto administrativo.
- Procedimientos de revisión de oficio.
- Los Recursos administrativos. Clases de recursos
Tema 6. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- Clases de interesados en el procedimiento. Representación.
- Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
- Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas.
Tema 7. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- Principios informadores. Iniciación del procedimiento. Especialidades en el inicio del procedimiento sancionador y de responsabilidad patrimonial.
- Ordenación e instrucción del procedimiento. Participación de los interesados.
- Finalización del procedimiento: Disposiciones generales y formas de finalización.
Tema 8. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos.
- Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia.
- La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo.
Tema 9. La potestad sancionadora
- Principios del ejercicio de la potestad sancionadora.
- Especialidades del procedimiento sancionador y sus garantías.
- Medidas sancionadoras administrativas.
Tema 10. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Las partes en los contratos del sector público.
- El órgano de contratación.
- El empresario: capacidad, prohibiciones, solvencia y clasificación
Tema 11. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- La preparación de contratos por las Administraciones Públicas.
- Clases de expedientes de contratación.
- La selección del contratista: procedimientos, formas y criterios de adjudicación.
Tema 12. La responsabilidad de la Administración pública:
- Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles.
- La acción y el procedimiento administrativo en materia de responsabilidad.
- La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones públicas.
Tema 13. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General Subvenciones, y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, que aprueba su Reglamento.
- Disposiciones Generales. Disposiciones comunes a las subvenciones públicas.
- Procedimientos de concesión.
- Procedimiento de concesión en régimen de concurrencia competitiva.
Tema 14. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General Subvenciones, y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, que aprueba su Reglamento.
- Procedimiento de gestión y justificación de la subvención pública.
- Reintegro de las subvenciones:
- Invalidez de la resolución de concesión, causas de reintegro y prescripción.
Tema 15. Organización de los municipios de gran población:
- Especialidades de su régimen orgánico-funcional.
- Órganos necesarios y sus atribuciones. Órganos complementarios.
- Disposiciones de la Ley 7/1985 relativas a los Cabildos Insulares.
Tema 16. El Presupuesto General de las Entidades Locales.
- Estructura presupuestaria.
- Elaboración y aprobación: especial referencia a las Bases de ejecución del Presupuesto.
- La prórroga del Presupuesto.
Tema 17. Los créditos del presupuesto de gastos:
- Delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica.
- Las modificaciones de crédito: concepto y clases
- Financiación y tramitación de las modificaciones de crédito.
Tema 18. La ejecución del presupuesto de gastos e ingresos:
- Fases. Los pagos a justificar. Los anticipos de caja fija.
- Los gastos de carácter plurianual. La tramitación anticipada de gastos.
- Los proyectos de gastos. Los gastos con financiación afectada
Tema 19. Los funcionarios propios de las Corporaciones Locales:
- Grupos. Escalas y atribuciones.
- Derechos, deberes y situaciones de los funcionarios públicos locales.
- Régimen de Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
Tema 20. 1. Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares.
- Organización: órganos de gobierno.
- Organización administrativa. Organización descentralizada.
- Régimen de las normas y actos de los órganos de los Cabildos Insulares. Derecho de acceso a la información. Publicación y acceso de la información.
Aux. Administrativo
➤ TEMARIO GENERAL
Tema 1. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:
- El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Criterios de actuación de las Administraciones Públicas.
- Políticas públicas para la igualdad: principios generales.
- La Ley Orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género: objeto y principios rectores. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
Tema 2. Prevención de Riesgos laborales.
- Derechos y obligaciones del trabajador, principios de la acción preventiva.
- Plan de Prevención del Cabildo de Gran Canaria.
- Medidas de emergencia en centros de trabajo.
➤ TEMARIO ESPECIFICO
Tema 1. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- Clases de interesados en el procedimiento. Representación. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
- Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Registros.
- Obligación de resolver. El silencio administrativo.
Tema 2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- El acto administrativo. Formas de notificación y publicación.
- Nulidad y anulabilidad del acto administrativo. Procedimientos de revisión de oficio.
- Los Recursos administrativos. Clases de recursos.
Tema 3. Documentación y registro.
- Concepto de documento, registro y archivo.
- Funciones del registro y del archivo.
- Clases de archivo y criterios de ordenación.
Tema 4. Atención al público.
- Atención al público: Acogida e información al ciudadano. Atención de personas con Discapacidad.
- Los servicios de información administrativa.
- Iniciativa. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
Tema 5. Informática (I).
- Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software.
- Sistemas de almacenamiento de datos. Sistema operativo Entorno Windows.
- Nociones básicas sobre internet y correo electrónico.
Tema 6. Informática (II).
- Procesador de texto. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros.
- Hoja de cálculo. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones.
- Bases de datos. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.