EJERCICIOS
El proceso de selección será mediante el sistema de oposición.
La oposición consistirá en una prueba compuesta por dos ejercicios, uno teórico y otro práctico. Los dos ejercicios se celebrarán en un solo acto el mismo día, debiendo desarrollarse ambos en un tiempo máximo de dos horas y y media. A los aspirantes que no superen el primer ejercicio no les será corregido el segundo ejercicio.
La puntuación de cada uno de los ejercicios es de 0 a 10 puntos. Ambos ejercicios serán eliminatorios, siendo necesario un mínimo de 5 puntos para superarlos.
Ejercicio teórico: Consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de setenta minutos, un cuestionario de sesenta preguntas tipo test, con tres respuestas alternativas, debiendo señalar solo una de las opciones, siendo las 55 primeras ordinarias y evaluables, y las cinco últimas, de reserva. Las blancas no restan y las erróneas restan 0,33.
Ejercicio práctico: Consistirá en la realización de una prueba práctica de ofimática durante un tiempo máximo de 30 minutos en el que se utilizará un procesador de textos.
Se facilitarán a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su realización, si bien se desactivarán las funciones correspondientes a la corrección automática de textos.
La prueba incluye 4 apartados que tendrán un valor de 2,5 puntos cada uno como máximo.
Se valorarán en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de texto.
En concreto, por cada apartado el Tribunal valorará al menos: la correcta ejecución de las instrucciones facilitadas, la claridad y presentación, y la ausencia de fallos ortográficos y/o de transcripción.
Concluida la oposición, el Tribunal elaborará una lista de personas seleccionadas, ordenada rigurosamente por las puntuaciones obtenidas.
Los integrantes de la Lista en cuanto a ordenación de la lista, llamamientos, situaciones de los integrantes, período de prueba y periodo de prácticas, eficacia temporal del nombramiento, periodo de vigencia en la lista, y cualquier otra previsión contenida quedan sometidos a lo previsto en las Instrucciones de Funcionamiento de las Listas de Reserva del Patronato de Turismo de Gran Canaria.
A efectos de localización para las ofertas de empleo derivadas de la lista de reserva, el integrante deberá facilitar teléfono móvil y correo electrónico que deberá mantener actualizado en todo momento, para recibir envíos de SMS/email con el contenido de la oferta.
TEMARIO
Tema 1. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo,para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:
- El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Criterios de actuación de las Administraciones Públicas.
- Prevención de Riesgos laborales. Derechos y obligaciones del trabajador, principios de la acción preventiva.
- Principios en el tratamiento de los datos personales. Derechos de las personas. Los derechos digitales.
Tema 2. El personal al servicio de las Entidades Locales:
Concepto y clases. Derechos y deberes. Incompatibilidades.
Tema 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- Clases de interesados en el procedimiento. Representación. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
- Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Registros.
- Obligación de resolver. El silencio administrativo.
Tema 4. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- El acto administrativo. Formas de notificación y publicación.
- Nulidad y anulabilidad del acto administrativo. Procedimientos de revisión de oficio.
- Los Recursos administrativos. Clases de recursos.
Tema 5 Documentación y registro.
- Concepto de documento, registro y archivo.
- Funciones del registro y del archivo.
- Clases de archivo y criterios de ordenación.
Tema 6. Atención al público.
- Atención al público: Acogida e información alciudadano. Atención de personas con discapacidad.
- Los servicios de información administrativa.
- Iniciativa. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
Tema 7. Informática (I).
- Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software.
- Sistemas de almacenamiento de datos. Sistema operativo Entorno Windows.
- Nociones básicas sobre internet y correo electrónico.
Tema 8. Informática (II).
- Procesador de texto. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros.
- Hoja de cálculo. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones.
- Bases de datos. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.