Formación → Presencial → Inglés B1
CURSO BAREMABLE PARA OPOSICIONES
Utilizar el idioma con cierta seguridad y flexibilidad, receptiva y productivamente, tanto en forma hablada como escrita, así como para mediar entre hablantes de distintas lenguas, en situaciones cotidianas y menos corrientes que requieran comprender y producir textos en una variedad de lengua estándar, con estructuras habituales y un repertorio léxico común no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, cotidianos o de interés personal.
Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
1. Contenidos léxico-semánticos
1.1. Ampliación del vocabulario y expresiones frecuentes relacionadas con las situaciones, formales e informales, de las funciones que se trabajan en el nivel.
1.2. Formación de palabras.
1.3. Significado.
2. Contenidos gramaticales
2.1. Oración.
2.2. Nombres y adjetivos.
2.3. Determinantes.
2.4. Pronombres.
2.5. Verbos.
2.6. Adverbios.
2.7. Enlaces.
3. Contenidos ortográficos
3.1. Sistematización del uso de las letras mayúsculas (nombres propios, países, asignaturas, nombres de accidentes geográficos, títulos de libros, cabeceras de periódicos, al empezar el estilo directo). Revisión y ampliación.
3.2. Ortografía cuidada del vocabulario de uso. Reduplicación de consonantes finales. Las vocales e, y finales cuando las palabras añaden sufijos. Consolidación.
3.3. Puntuación: punto y seguido, punto y aparte, coma, dos puntos, punto y coma, punto interrogativo, punto exclamativo. Revisión y consolidación.
3.4. Signos auxiliares: comillas, paréntesis, apóstrofo. Revisión y consolidación.
4. Contenidos fonéticos y fonológicos
4.1. Reconocimiento y producción de los fonemas vocálicos y consonánticos. Diptongos y triptongos que presentan mayor dificultad.
4.2. Insistencia en los procesos propios de la lengua que presentan mayor dificultad.
4.3. Vocales y consonantes mudas.
4.4. Acento y atonicidad de los elementos de la oración por su significado. Acento enfático. Revisión y consolidación.
4.5. Entonación (ascendente, descendente, mixtas) para las funciones comunicativas trabajadas en los diferentes tipos de oraciones. Entonación de “tag questions”. Revisión y consolidación.
4.6. Acento de intensidad y reconocimiento de las sílabas tónicas en formas simples y en compuestos. Cambio del acento de intensidad en nombre y verbo.
4.7. Ritmo: reconocimiento y producción de sílabas tónicas y átonas; regularidad rítmica de las primeras. Enlaces. Revisión y ampliación.
4.8. Correspondencia entre fonemas y letras/signos. Reconocimiento de la representación gráfica en el diccionario. Insistencia en las grafías que presentan mayor dificultad. Palabras próximas formalmente que suelen producir dificultad. Homófonos y homógrafos frecuentes.
COMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICAS Y SOCIOCULTURALES
En este nivel se profundiza en el reconocimiento y la comprensión de la diferencia cultural, afianzando así una conciencia intercultural fundamentada en la consideración de las similitudes y diferencias entre la cultura de la lengua de estudio y la propia. Con este fin, los contenidos socioculturales se irán adquiriendo gradualmente, integrados en el desarrollo de las actividades comunicativas.
COMPETENCIAS PRAGMÁTICAS
1. Contenidos funcionales
1.1. Actos asertivos.
1.2. Actos compromisivos.
1.3. Actos directivos.
1.4. Actos fáticos y solidarios.
1.5. Actos expresivos.
2. Contenidos discursivos (COHERENCIA TEXTUAL)
2.1. Tipo y formato de texto.
2.2. Variedad de lengua.
2.3. Registro.
2.4. Tema. Enfoque y contenido.
2.5. Contexto espacio-temporal.
Los participantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
– Nivel de conocimiento de la lengua inglesa: nivel A2 acreditado o contrastable mediante prueba específica de nivel.
VENTAJAS DE FORMARTE CON NOSOTROS
Contamos con un servicio gratuito como Agencia de Colocación para facilitar la inserción laboral del alumnado.
Cursos homologados/acreditados por el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Nuestras instalaciones están acreditadas para la impartición de este curso.
Profesorado experto, profesional y cercano.
Posibilidad de solicitar Becas de Transporte, Conciliación y Discapacidad si se cumplen los requisitos establecidos por la Administración.
Tenemos una experiencia de más de 30 años en Formación Profesional para el Empleo.
Estamos comprometidos en materia de igualdad de oportunidades y con el medio ambiente.
INICIO
20 MAYO – 16 JULIO
HORARIO
15:00 – 21:00
INICIO
7 JULIO – 1 SEPTIEMBRE
HORARIO
08:30 – 14:30
CERTIFICADO OFICIAL: OXFORD
CATEGORÍA
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
ÁREA PROFESIONAL
Formación y Educación
CÓDIGO
SSCE03
MODALIDAD
Presencial
(Las Palmas de Gran Canaria)
DURACIÓN
240 Horas
Acciones formativas cofinanciadas por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Los cursos de idiomas están clasificados por niveles, siguiendo los parámetros regidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Nivel Principiante: A1 y A2 (el alumno adquiere conocimientos del uso sencillo y frecuente del idioma, de extensión limitada, tratando temas generales).
Nivel Intermedio: B1 y B2 (el alumno adquiere más independencia para expresarse en el idioma, tratando temas más personales, sociales y más complejos).
Nivel Avanzado: C1 y C2 (el alumno adquiere habilidades que le darán una casi completa fluidez para expresarse y entender situaciones de alta complejidad en cualquier ámbito).
Esta clasificación hace que se necesite una acreditación del nivel para dichos cursos (excluyendo el nivel A1, que es el inicial), ya que así nos aseguramos que el alumno avanza y aprende a partir de sus conocimientos previos.