Formación → Presencial → Alemán C1
Capacitar al alumnado para utilizar el idioma con soltura y eficacia en situaciones habituales y más específicas que requieran comprender, producir y tratar textos orales y escritos, conceptual y lingüísticamente complejos, en una variedad de lengua estándar, con un repertorio léxico amplio aunque no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, actuales o propios del campo de especialización del hablante.
Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación en lengua alemana necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Comprensión y expresión oral y escrita:
Capacidad para entender y producir textos complejos, bien estructurados y adecuados al contexto sobre temas generales, abstractos o técnicos, tanto de forma oral como escrita.
Interacción fluida:
Participación activa en conversaciones formales e informales, entendiendo matices, actitudes e intenciones, incluso en situaciones comunicativas exigentes o con ruido.
Dominio gramatical avanzado:
Uso correcto de estructuras complejas: subordinadas, oraciones de relativo, pasiva, verbos modales, conectores, declinación de adjetivos, y uso preciso de preposiciones.
Vocabulario amplio y preciso:
Léxico extenso relacionado con múltiples ámbitos (trabajo, salud, tecnología, medio ambiente, cultura, etc.), con capacidad para adaptarse al registro adecuado.
Competencia sociocultural:
Conocimiento de las normas sociales y culturales de los países de habla alemana, uso adecuado de fórmulas de cortesía, saludos y distintos niveles de formalidad.
Coherencia y cohesión textual:
Uso eficaz de conectores, reformulaciones, estructuras temáticas y recursos lingüísticos para organizar e interpretar textos orales y escritos con claridad.
Estrategias de aprendizaje y comunicación:
Autonomía para planificar el aprendizaje, inferir significados, usar recursos disponibles y superar dificultades comunicativas con fluidez y corrección.
Ortografía y pronunciación:
Uso correcto de la puntuación, mayúsculas, abreviaturas y entonación expresiva adecuada para la comprensión y producción de mensajes claros.
Los participantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
– Nivel de conocimiento de la lengua alemana: nivel B2 acreditado o contrastable mediante prueba específica de nivel.
– Residentes desempleados de Gran Canaria.
VENTAJAS DE FORMARTE CON NOSOTROS
Contamos con un servicio gratuito como Agencia de Colocación para facilitar la inserción laboral del alumnado.
Cursos homologados/acreditados por el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Nuestras instalaciones están acreditadas para la impartición de este curso.
Profesorado experto, profesional y cercano.
Posibilidad de solicitar Becas de Transporte, Conciliación y Discapacidad si se cumplen los requisitos establecidos por la Administración.
Tenemos una experiencia de más de 30 años en Formación Profesional para el Empleo.
Estamos comprometidos en materia de igualdad de oportunidades y con el medio ambiente.
INICIO
19 AGOSTO – 20 OCTUBRE
CATEGORÍA
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
ÁREA PROFESIONAL
Formación y Educación
CÓDIGO
SSCE10
MODALIDAD
Presencial
(Las Palmas de Gran Canaria)
HORARIO
08:30 – 14:30
DURACIÓN
265 Horas
ESTE CURSO INCLUYE
CERTIFICADO OFICIAL DE
GOETHE INSTITUT
Acciones formativas cofinanciadas por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
*Para recibir los 150€, cada alumno debe realizar la formación completa.
Los cursos de idiomas están clasificados por niveles, siguiendo los parámetros regidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Nivel Principiante: A1 y A2 (el alumno adquiere conocimientos del uso sencillo y frecuente del idioma, de extensión limitada, tratando temas generales).
Nivel Intermedio: B1 y B2 (el alumno adquiere más independencia para expresarse en el idioma, tratando temas más personales, sociales y más complejos).
Nivel Avanzado: C1 y C2 (el alumno adquiere habilidades que le darán una casi completa fluidez para expresarse y entender situaciones de alta complejidad en cualquier ámbito).
Esta clasificación hace que se necesite una acreditación del nivel para dichos cursos (excluyendo el nivel A1, que es el inicial), ya que así nos aseguramos que el alumno avanza y aprende a partir de sus conocimientos previos.